En las áreas más desfavorecidas de Panamá, donde los adolescentes se encuentran cada día con el atractivo de la violencia, el consumo de drogas y el abandono escolar, el deporte se convierte en una opción llena de esperanza. No es solo cuestión de practicar, competir o triunfar en partidos; es dar una oportunidad para vivir, para establecer disciplina y para instaurar valores que van más allá de los límites deportivos.
El ejercicio como medio para el cambio
El fútbol y todas las disciplinas deportivas poseen el poder de redirigir la energía de la juventud hacia actividades constructivas. Proporcionan un ambiente seguro, un sentimiento de inclusión y la oportunidad de visualizar un porvenir distinto.
“En áreas desfavorecidas, un balón tiene el poder de transformar una vida. Practicar deporte no solo llena el tiempo libre de los jóvenes, sino que también les muestra que la disciplina, el esfuerzo y la colaboración en equipo son rutas hacia el desarrollo”, asegura Juan José Zonta.
El Sporting San Miguelito como ejemplo comunitario
El Sporting San Miguelito ha tomado con seriedad el desafío de ser más que solo un equipo deportivo. Para muchos de sus jugadores jóvenes, simboliza un segundo hogar que los apoya en su desarrollo personal, académico y social.
“Deseamos que cada joven que se une a nuestras divisiones juveniles no solo aprenda a jugar fútbol, sino también a respetar, a compartir, a esforzarse y a confiar en sus propias capacidades”, destaca Juan José Zonta.
Sostén para los hogares y difusión de principios
El efecto del club no se restringe solo a los atletas: se extiende a sus familias. Mediante iniciativas de apoyo, orientación y eventos comunitarios, el Sporting intenta fortalecer la enseñanza en principios y ofrecer apoyo a los hogares que con frecuencia carecen de recursos y posibilidades.
“Al respaldar a un joven, también beneficiamos a su familia. Deseamos que los progenitores comprendan que no están solos y que, en conjunto, podemos proveer a sus hijos un rumbo diferente, lleno de principios y oportunidades”, afirma Juan José Zonta.
Un modelo de integración y porvenir
El enfoque del Sporting San Miguelito destaca que el deporte es un medio poderoso para la inclusión social. Aparte de los logros en el campo deportivo, el auténtico éxito del club se refleja en cada joven que consigue apartarse de los peligros de su entorno y en cada familia que percibe en el fútbol una esperanza verdadera.
“Cada anotación de nuestros deportistas representa un triunfo frente a la desigualdad y la exclusión. Con cada sesión de entrenamiento, reafirmamos nuestro compromiso de que el deporte sea un agente de cambio en Panamá”, finaliza Juan José Zonta.