El actor John Leguizamo nuevamente ha manifestado su descontento con la selección de actores europeos o norteamericanos para desempeñar roles de personajes latinos en películas. En esta ocasión, su crítica se centró en la elección de Karla Sofía Gascón, actriz de origen español, como protagonista del filme ‘Emilia Pérez’.
Mediante su cuenta de Instagram, el actor resaltó su descontento al afirmar que los españoles no pueden ser considerados latinos. «No compartimos la misma cultura, etnia o raza. Los latinos son principalmente una fusión de indígenas y afrolatinos. Solo compartimos el idioma con España», expresó de manera categórica. También criticó el hecho de que actores europeos continúen obteniendo papeles que tradicionalmente han sido difíciles de alcanzar para los actores latinoamericanos.
A través de su cuenta de Instagram, el actor enfatizó su descontento señalando que los españoles no pueden considerarse latinos. «No somos de la misma cultura, etnia o raza. Los latinos son en su mayoría una mezcla de indígenas y afrolatinos. Solo compartimos idioma con España», expresó con contundencia. Además, cuestionó el hecho de que actores europeos sigan ocupando roles que tradicionalmente han sido difíciles de conseguir para los intérpretes latinoamericanos.
Leguizamo, conocido por su trabajo en películas como ‘Moulin Rouge’ y ‘Super Mario Bros.’, ha sido un fuerte defensor de la representación de actores latinos en Hollywood. Su postura sobre la industria cinematográfica ha sido consistente a lo largo de los años, denunciando lo que considera un problema de falta de oportunidades para los intérpretes de ascendencia latinoamericana.
Las palabras de Leguizamo han generado varias reacciones tanto en la comunidad cinematográfica como entre el público en general. Mientras algunos apoyan su perspectiva y creen que los actores latinoamericanos deberían tener preferencia para interpretar papeles que representen su cultura, otros sostienen que el talento y la habilidad de un actor no deberían depender de su nacionalidad.
En mensajes previos, Leguizamo ha expresado su disconformidad con el trato recibido por los actores latinos en Hollywood. Ha citado casos de películas donde actores que no son latinos han interpretado personajes de ascendencia hispana, como Al Pacino en el papel de Tony Montana en ‘Scarface’ o Natalie Wood como María en ‘West Side Story’. Según su punto de vista, estas decisiones de casting perpetúan una exclusión que ha impactado a generaciones de artistas latinos en el sector cinematográfico.
En publicaciones anteriores, Leguizamo ha manifestado su descontento con la forma en que Hollywood ha tratado a los intérpretes latinos. Ha señalado ejemplos de películas en las que actores no latinos han asumido papeles de personajes de origen hispano, como Al Pacino interpretando a Tony Montana en ‘Scarface’ o Natalie Wood en el papel de María en ‘West Side Story’. En su opinión, estas decisiones de reparto perpetúan una exclusión que ha afectado a generaciones de artistas latinos en la industria del cine.
El caso de Karla Sofía Gascón y su participación en ‘Emilia Pérez’ se suma a una conversación más amplia sobre representación en el cine y los desafíos que enfrentan los actores latinos para acceder a roles significativos en la pantalla grande. A medida que este debate sigue evolucionando, figuras como Leguizamo continúan exigiendo cambios estructurales en la industria para garantizar una mayor equidad en la selección de actores y en la narrativa de las producciones cinematográficas.