Los pedidos manufactureros cierran marzo con crecimiento

https://www.modaes.com/files/000_2016/0107macro/mexico-confeccion-taller-728.jpg

En marzo de 2025, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) mostró una tendencia positiva al registrar un incremento de 0,4 puntos con respecto al mes anterior, alcanzando un total de 52,2 unidades. Este resultado es significativo, ya que marca el quinto mes consecutivo en el que el indicador se mantiene por encima del umbral de 50 puntos, lo que indica una expansión en la actividad manufacturera del país.

El reporte describe que entre los elementos del IPM, se observó un incremento tanto en los pedidos anticipados como en la producción proyectada. Estos aumentos indican un mayor optimismo respecto a las perspectivas de la industria manufacturera. No obstante, no todos los elementos mostraron un cambio positivo. El índice vinculado con la puntualidad en la entrega de materiales y el de los inventarios de insumos experimentaron disminuciones, reflejando ciertas dificultades en el abastecimiento de materiales y componentes esenciales para la producción.

A nivel anual, el IPM también mostró un crecimiento, alcanzando 54,8 unidades en marzo de 2025, lo que representa un aumento de 2,3 puntos respecto al mismo mes del año anterior. Este avance interanual es una señal de que el sector manufacturero en general ha experimentado una mejora en los últimos doce meses, aunque no todos los sectores están experimentando el mismo crecimiento.

Es importante destacar que ciertos sectores han experimentado un rendimiento desfavorable en relación con los pedidos de manufactura. En especial, el sector de la moda ha evidenciado una reducción, notablemente en la categoría de «textiles, prendas de vestir, cuero y piel», que se redujo en 0,9 puntos respecto a marzo de 2024, situándose en 50,8 unidades. Este descenso en la industria de la moda podría indicar una baja en la demanda de productos textiles y de moda, aunque las razones exactas de esta disminución no están completamente clarificadas.

El Índice de Pedidos Manufactureros (IPM) se calcula utilizando la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE). Esta encuesta evalúa la percepción de los gerentes sobre el desarrollo del sector manufacturero en México. Así, este índice refleja directamente la visión que tienen los líderes del sector sobre la situación económica actual y las proyecciones a futuro.