La BMV avanza de la mano de Cemex

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/02/06/67a53261a7595.jpeg

​El mercado bursátil en México ha presentado resultados favorables en días recientes, resaltando en particular los títulos de Cemex. La empresa cementera ha visto un incremento significativo en su precio de mercado, motivado por variados aspectos económicos y corporativos.​

Actuación de la BMV y resultados de Cemex

En las últimas semanas, el índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las principales emisoras de la bolsa mexicana, ha registrado incrementos sostenidos. Este comportamiento ha sido respaldado por el buen desempeño de empresas clave como Cemex, cuyos títulos han mostrado un crecimiento significativo. La empresa ha logrado recuperar terreno después de un periodo de declive en la segunda mitad de 2024, cuando sus acciones cayeron un 25.05% desde su nivel más alto alcanzado en abril hasta el 6 de diciembre. ​

Factores que impulsan el crecimiento de Cemex

El resurgimiento de Cemex ha sido impulsado por diversos factores. Primero, la compañía comunicó la emisión de bonos por mil millones de dólares, fortaleciendo la confianza de los inversores. Además, Cemex informó de un desempeño económico robusto, con un incremento del 415% en sus beneficios en 2024, alcanzando una cifra récord de 939 millones de dólares.

Otro elemento significativo ha sido el empuje del nearshoring, lo que ha elevado la demanda de materiales para edificación en el ámbito industrial en México. Este suceso ha favorecido a compañías como Cemex, que han experimentado un crecimiento en sus ventas gracias a la reubicación de negocios del sector industrial y la inversión privada en construcción no residencial.

Perspectivas futuras para Cemex y la BMV

Aunque se han logrado avances últimamente, expertos advierten que el panorama económico enfrenta retos. La ralentización económica en Estados Unidos y México podría impactar el desarrollo de empresas como Cemex. No obstante, se prevé que la inversión en infraestructura y la persistencia del nearshoring continúen siendo elementos que fomenten la demanda de materiales de construcción en el país.