La “Escuela Superior de Inteligencia Artificial” ofrece el curso intensivo IA Pro Master, una formación revolucionaria de 90 días que integra innovación, oportunidades laborales y certificación académica de primera clase. Con un título respaldado por una universidad europea y acreditación internacional de la International Association for Artificial Intelligence (IAAI), este programa capacita a profesionales sin conocimientos técnicos previos para dominar el uso estratégico de la inteligencia artificial e incrementar diez veces su productividad e ingresos.
Con un enfoque 100 % práctico, IA Pro Master ofrece más de 30 horas de contenido audiovisual en formato ágil, sesiones semanales en vivo, acceso a comunidad privada de Telegram y formación directa del experto internacional Daniel García-Cordero, vicepresidente de la IAAI y profesor en instituciones académicas de Europa, EE. UU. y Latinoamérica.
La inteligencia artificial no sustituirá tu empleo, pero una persona que sepa manejarla, sí lo hará. — Daniel García-Cordero
Este curso está creado para apoyar a profesionales, empresarios y freelancers a lograr resultados tangibles desde las primeras semanas. Algunos participantes ya están ingresando entre 800 y 5.000 dólares mensuales mediante la oferta de servicios basados en IA, como asistentes virtuales, automatización de tareas o creación de contenido profesional con inteligencia artificial.
El programa ofrece una certificación doble:
- Título universitario otorgado: “Programa de Educación Continua en Aplicaciones de Inteligencia Artificial para Empresas” (4 ECTS), emitido por una universidad en Europa.
- Certificación Avanzada en IA Aplicada a los Negocios, avalada por la International Association for Artificial Intelligence (IAAI).
Además de formar en prompt engineering, automatización, generación de contenido, análisis estratégico y herramientas como ChatGPT, Notion, Gemini o Zapier, IA Pro Master aborda también aplicaciones personales como organización financiera, aprendizaje de idiomas o entrenamiento para entrevistas laborales, todo con IA generativa.
¿Por qué ahora?
Informes recientes del Banco Mundial, McKinsey y Salesforce están de acuerdo: la IA generativa será el factor clave de productividad más relevante en los próximos cinco años. En América Latina, hasta un 70 % de las actividades laborales podrían mejorarse con IA, generando un mercado laboral valioso para aquellos que se capaciten oportunamente.
“Esto no es solo otro curso, es un camino directo hacia nuevas oportunidades de trabajo real, con mejor remuneración, incluso sin tener experiencia técnica previa”, asegura Daniel García-Cordero.
Información adicional y solicitudes
El número de lugares está restringido a un pequeño grupo de asistentes para asegurar una atención individualizada. La inscripción para la próxima edición ya está en curso y toda la información oficial se puede encontrar en: https://es-ia.com