ING y Quiero lanzan un programa con formación, bootcamp y empleo sostenible

https://bambu-mobile.com/wp-content/uploads/2024/05/Que-es-un-bootcamp-desarrollo-de-software-1024x682.jpg

En una era donde la tecnología y la conexión constante determinan gran parte de nuestras actividades cotidianas, se presenta una propuesta innovadora con el objetivo de incentivar un manejo más consciente y responsable de los recursos digitales. Este es el Campus para el Bienestar Digital, un proyecto que integra educación, práctica real y oportunidades de empleo, con el fin de fomentar una interacción saludable con la tecnología, tanto en el ámbito personal como ambiental.

Este proyecto, desarrollado por una institución financiera en colaboración con una firma experta en empleo sostenible, tiene como propósito capacitar a las nuevas generaciones para que analicen críticamente el impacto del mundo digital. La meta es equipar a jóvenes y a los interesados para que se conviertan en impulsores de transformación en el campo del bienestar digital, tratando desde las repercusiones en la salud mental hasta el efecto en el entorno natural.

Capacitación gratuita y disponible para cualquiera

El recorrido formativo comienza con un curso online, completamente gratuito y abierto a cualquier persona interesada. Disponible hasta finales de julio, este curso se compone de diez módulos que abordan hábitos digitales saludables, estrategias para gestionar el tiempo frente a las pantallas, y consejos para reducir el impacto ambiental asociado al uso de la tecnología. La formación incluye materiales audiovisuales, guías prácticas, pruebas de autodiagnóstico y evaluaciones tipo test, pensados para facilitar el aprendizaje y la autoevaluación.

Quienes completen esta primera etapa recibirán un certificado de participación. Además, los mejores alumnos serán reconocidos con una certificación oficial otorgada por una entidad que promueve la colaboración entre universidades y empresas. Este reconocimiento busca incentivar el compromiso y la excelencia en el aprendizaje.

Bootcamp intensivo y vivencial

Más allá del curso online, la iniciativa incluye una fase presencial denominada Bootcamp del Bienestar Digital. De entre todos los participantes que finalicen el curso, 100 personas serán seleccionadas para asistir a este evento que tendrá lugar en España. Durante dos días y medio, los asistentes podrán participar en talleres y conferencias impartidas por expertos en sostenibilidad, comunicación digital y redes sociales.

El Bootcamp está diseñado para ser una experiencia intensa y enriquecedora que combine teoría y práctica, fomentando el intercambio de ideas y la construcción de redes entre jóvenes comprometidos con la transformación digital. Todos los gastos relacionados con el evento, incluyendo desplazamientos y alojamiento, serán cubiertos por la organización, asegurando así la accesibilidad a personas de diferentes contextos.

Oportunidades laborales con impacto social y ambiental

Después del Bootcamp, se elegirán dos perfiles sobresalientes que obtendrán la posibilidad de unirse por seis meses al equipo de la consultoría para colaborar con la organización financiera en iniciativas ligadas al bienestar digital. Estas «Voces del Bienestar Digital» trabajarán a tiempo completo, principalmente de forma remota con una opción de participación presencial.

Su misión consistirá en generar contenidos y desarrollar iniciativas que promuevan una cultura digital más consciente, con un enfoque que integra la dimensión social y ambiental. Este empleo no solo ofrece una oportunidad profesional relevante, sino que también representa una plataforma para influir positivamente en la manera en que la sociedad interactúa con la tecnología.

Un compromiso colectivo por un uso más humano de la tecnología

Los organizadores del proyecto subrayan que esta propuesta aborda la urgencia de transformar la percepción del entorno digital. Aparte de los elementos técnicos o financieros, se busca promover una conexión más humana y equilibrada con la tecnología, priorizando el bienestar individual y la sostenibilidad del planeta.

El plan igualmente incorpora a jóvenes en condiciones difíciles, garantizando que individuos de diferentes antecedentes puedan aprovecharse del entrenamiento y las chances de empleo, sobre todo mediante la cooperación con iniciativas globales que se enfocan en la integración social.