El intérprete y productor de Estados Unidos, Richard Gere, ha recibido el premio Goya Internacional 2025, en honor a su sobresaliente carrera en el cine y su dedicación a causas sociales. La entrega del galardón se celebrará el 8 de febrero en Granada, en el marco de la 39ª edición de los Premios Goya.
Originario de Filadelfia y nacido en 1949, Gere comenzó su trayectoria en el mundo del arte en los años 70, formando parte de proyectos teatrales y cinematográficos que rápidamente lo establecieron como un destacado actor en Hollywood. Durante más de 50 años, ha encabezado filmes icónicos que han marcado de manera perdurable la historia del cine.
Nacido en Filadelfia en 1949, Gere inició su carrera artística en la década de 1970, participando en producciones teatrales y cinematográficas que rápidamente lo posicionaron como una figura prominente en Hollywood. A lo largo de más de cinco décadas, ha protagonizado películas emblemáticas que han dejado una huella indeleble en la industria del cine.
Entre sus interpretaciones más memorables se encuentran:
En 1991, creó la Gere Foundation, una entidad dedicada a respaldar iniciativas en ámbitos como:
- Derechos del Tíbet: Gere es reconocido por su firme apoyo a la autonomía tibetana y la conservación de su herencia cultural, colaborando de cerca con figuras espirituales como el Dalai Lama.
- Ayuda a personas sin hogar: Ha trabajado con múltiples organizaciones que proporcionan asistencia y buscan soluciones para la cuestión del sinhogarismo en Estados Unidos y otros lugares.
- Protección ambiental: Mediante su fundación, patrocina iniciativas de conservación natural, incluyendo proyectos en México dirigidos a la sostenibilidad y la defensa de los ecosistemas.
Su vínculo con España se ha reforzado en tiempos recientes, especialmente después de su boda en 2018 con la empresaria y activista española Alejandra Silva. La pareja ha asentado su hogar en Madrid, donde participan activamente en proyectos sociales y disfrutan de la cultura y modo de vida españoles.
- Derechos del Tíbet: Gere es un destacado defensor de la autonomía del Tíbet y la preservación de su cultura, trabajando estrechamente con líderes espirituales como el Dalai Lama.
- Apoyo a personas sin hogar: Ha colaborado con diversas organizaciones que buscan brindar asistencia y soluciones a la problemática del sinhogarismo en Estados Unidos y otros países.
- Conservación ambiental: A través de su fundación, respalda proyectos de conservación natural, incluyendo iniciativas en México enfocadas en la sostenibilidad y protección de ecosistemas.
Su conexión con España se ha fortalecido en los últimos años, especialmente tras su matrimonio en 2018 con la empresaria y activista española Alejandra Silva. La pareja ha establecido su residencia en Madrid, donde participan activamente en proyectos sociales y disfrutan de la cultura y estilo de vida españoles.
El Goya Internacional es un galardón que reconoce a figuras del cine mundial por su contribución al séptimo arte y su capacidad para tender puentes entre culturas. Gere se une a la lista de distinguidos galardonados que han sido homenajeados por su impacto en la industria cinematográfica y su labor humanitaria.
Durante la ceremonia de los Premios Goya, se anticipa que Gere ofrezca reflexiones sobre su carrera y sus futuros proyectos, así como su perspectiva sobre el papel del cine en la promoción de valores universales y la creación de conexiones entre diversas culturas y sociedades.
En la gala de los Premios Goya, se espera que Gere comparta reflexiones sobre su trayectoria y sus proyectos futuros, así como su visión sobre el papel del cine en la promoción de valores universales y la construcción de puentes entre diferentes culturas y sociedades.
La comunidad cinematográfica y el público en general aguardan con entusiasmo este reconocimiento a una figura que ha dejado una marca indeleble en el cine y en innumerables vidas a través de su arte y activismo.