Cultura y ocio

https://fotos.perfil.com/2024/02/29/trim/1200/900/lo-que-el-viento-se-llevo-1763102.jpg

Descubre qué hizo especial a ‘Lo que el viento se llevó’

Al explorar la historia del cine, pocas películas tienen tanto impacto como Lo que el viento se llevó. Lanzada en 1939, esta creación no solo presenta una historia grandiosa situada en la Guerra de Secesión de Estados Unidos, sino que también se transformó en un punto de referencia por diversos factores que la hicieron extraordinaria y singular. Estudiar sus características conlleva un análisis más profundo que va más allá de la trama; requiere adentrarse en el entorno cultural, técnico, artístico y social que la envolvió.Innovación técnica y narrativaUna de las mayores singularidades de Lo que el viento se llevó radica…
Read More
https://cdn.hobbyconsolas.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/01/lista-schindler-1993-2940816.jpg

¿Qué provoca que ‘La lista de Schindler’ sea tan conmovedora?

Desde su lanzamiento en 1993, La lista de Schindler ha sido reconocida globalmente como una de las películas más conmovedoras del cine actual. Bajo la dirección de Steven Spielberg, esta obra excepcional aborda la tragedia del Holocausto a través de la historia verdadera de Oskar Schindler, un empresario alemán que rescató a más de mil judíos. El impacto de esta película trasciende su trama principal; se establece en la memoria colectiva por la intensidad de sus imágenes, la profundidad de sus personajes y la universalidad de su mensaje.La dirección y el relato visual: el arte de emocionar mediante la cámaraUno…
Read More
https://assets.americancinematheque.com/wp-content/uploads/2021/11/22111645/Citizen-Kane-HERO.jpg

Influencia de ‘Ciudadano Kane’ en las películas modernas

Al mencionar películas que son consideradas obras maestras, Ciudadano Kane, presentada en 1941, emerge como un punto de cambio considerable en el cine global. Bajo la dirección y actuación de Orson Welles, este film no solo transformó la forma de contar historias de manera visual, sino que también introdujo innovaciones técnicas, temáticas y estilísticas cuyo impacto sigue vigente en el cine contemporáneo.Avances técnicos y narrativosUno de los aspectos más reconocidos de Ciudadano Kane es su audacia técnica. La utilización de la profundidad de campo mediante la lente de gran angular permitió que varios planos permanecieran enfocados simultáneamente, aumentando la complejidad…
Read More
https://compote.slate.com/images/8b96dfb6-32d9-41c9-9b73-0adfb317d6a4.jpeg

Elementos únicos de ‘Her’ en el panorama cinematográfico actual

Desde su estreno en 2013, Her, dirigida por Spike Jonze, se ha consolidado como uno de los referentes más notables del cine contemporáneo. La historia de Theodore Twombly y su vínculo con un sistema operativo dotado de inteligencia artificial no solo plantea interrogantes sobre el futuro de la tecnología, sino que explora las capas más profundas de la experiencia humana. Analizar qué distingue a Her exige considerar elementos narrativos, visuales y socioculturales que la separan de otras propuestas cinematográficas actuales.Narrativa íntima y exploración de la soledad contemporáneaUno de los aspectos más distintivos de Her se encuentra en su enfoque narrativo.…
Read More
https://i.blogs.es/949bb7/lotramazon/1366_2000.jpeg

‘El Señor de los Anillos’: su papel en el desarrollo del cine de fantasía

El Señor de los Anillos, bajo la dirección de Peter Jackson y basado en la serie de libros de J.R.R. Tolkien, cambió drásticamente el cine de fantasía en el siglo XXI. Antes del lanzamiento de la trilogía entre 2001 y 2003, el género enfrentaba algunas limitaciones tanto en lo técnico como en lo narrativo. Producciones anteriores como Willow (1988), La historia interminable (1984) o La princesa prometida (1987) consiguieron generar un público leal, pero rara vez lograban que sus mundos alcanzaran una profundidad y credibilidad continuas.El estreno de La comunidad del anillo marcó una ruptura: recaudó más de 871 millones…
Read More
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e85fa424e5f096406c0429/master/w_3940c_limit/48953.jpg

Analizando el atractivo especial de ‘Amélie’

Cuando se habla del cine contemporáneo, pocas películas han dejado una huella tan profunda y universal como “El fabuloso destino de Amélie Poulain”, conocida comúnmente como Amélie. Estrenada en 2001 bajo la dirección de Jean-Pierre Jeunet y protagonizada por Audrey Tautou, esta obra cinematográfica no solo ha conquistado al público francés, sino que también ha trascendido fronteras y generaciones. Pero, ¿qué hace que Amélie sea una experiencia tan singular y especial en la historia del cine?Un estilo visual único que destacaEl aspecto inicial que destaca en Amélie es su apariencia visual. Jeunet emplea una gama de colores vibrantes, con predominio…
Read More
https://www.excelsior.com.mx/media/pictures/2024/09/29/3187689.jpg

Blackpink vuelve a escena: nueva foto juntas y gira mundial confirmada tras un año

La famosa banda surcoreana BLACKPINK ha causado sensación en las redes sociales y despertado la emoción de millones de seguidores a nivel global con la noticia oficial de su regreso a los escenarios. Tras un largo período sin actividades grupales, el cuarteto integrado por Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa se alista para iniciar una nueva gira mundial, y lo ha anunciado con una foto que representa su primera aparición conjunta en mucho tiempo.La imagen compartida por sus medios oficiales presenta a las miembros de BLACKPINK con un estilo refinado y fuerte, posando ante un avión personalizado que ostenta el emblema…
Read More