Economía

https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_600/uploads/2025/01/27/6797fae55c612.jpeg

El regreso de los paquetes de Hong Kong a EE.UU.

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) ha comunicado que detendrá de manera temporal la recepción de paquetes internacionales que vengan de China y Hong Kong. Esta decisión, implementada hace poco, estará vigente indefinidamente y repercute en todos los envíos de paquetes desde estas áreas hacia Estados Unidos.La determinación del USPS ocurre en un escenario de tensiones comerciales y políticas en aumento entre Estados Unidos y China. Aunque el Servicio Postal no ha ofrecido detalles concretos sobre los motivos de esta suspensión, se especula que podría estar vinculada a preocupaciones logísticas, de seguridad o como reacción a políticas comerciales recientes.Esta…
Read More
https://phantom-elmundo.unidadeditorial.es/8c65721a4bcf4eced028883fbbb8f8fe/crop/0x0/3072x2048/resize/828/f/jpg/assets/multimedia/imagenes/2025/01/31/17383337169006.jpg

Víctor Matarranz inicia una nueva etapa tras su salida de Banco Santander

Luego de más de veinte años en Banco Santander, Víctor Matarranz ha optado por dar fin a este capítulo y asumir nuevos desafíos profesionales. Su partida se produce tras desempeñarse en los últimos meses como asesor del director general del grupo, Héctor Grisi, después de una reorganización interna en el liderazgo de la institución financiera.Después de más de dos décadas de trayectoria en Banco Santander, Víctor Matarranz ha decidido cerrar esta etapa para embarcarse en nuevos retos profesionales. Su salida llega tras haber trabajado en los últimos meses como asesor del consejero delegado del grupo, Héctor Grisi, luego de una…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/46cda576-1f66-4efe-a375-10ae5daba0ba_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

El futuro del transporte interurbano en España

España se enfrenta a importantes retos en su meta de reducir el carbono del sector transporte, en particular en el transporte entre ciudades. Aunque se han adoptado medidas para disminuir las emisiones de CO₂, una investigación reciente de EsadeEcPol muestra que únicamente el 18% de los trayectos más rápidos en tren son más rápidos que sus contrapartes en automóvil, lo que señala una continua dependencia del transporte terrestre.España enfrenta desafíos significativos en su objetivo de descarbonizar el sector del transporte, especialmente en el ámbito interurbano. A pesar de las políticas implementadas para reducir las emisiones de CO₂, un estudio reciente…
Read More
https://cdn.forbes.com.mx/2023/09/migrantes-deportados-e1696293027936.webp

Integración de repatriados en el mercado laboral mexicano

El endurecimiento reciente de las políticas migratorias en Estados Unidos ha provocado un aumento en las deportaciones, lo que representa retos importantes para el mercado de trabajo en México. Solo en una semana, cerca de 4,094 migrantes han regresado a México, siendo la mayoría de ellos ciudadanos mexicanos. El gobierno de México ha establecido centros de atención en la frontera norte y en aeropuertos del país para ofrecer apoyo integral a los deportados, proporcionando oportunidades de empleo y ayuda social.Retos del Mercado Laboral en MéxicoAunque se han tomado medidas, hay dudas sobre si el mercado de trabajo en México puede…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/10/25/671c26aeb1b00.jpeg

Influencia de la economía de EE.UU en el fortalecimiento del peso

El peso mexicano presentó una leve apreciación frente al dólar estadounidense en la mañana del jueves 30 de enero de 2025. La cotización spot se situó en 20.5037 pesos por dólar, evidenciando un aumento de 3.33 centavos o un 0.16% respecto al cierre previo de 20.5370 unidades, de acuerdo con datos del Banco de México.El peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense durante la mañana del jueves 30 de enero de 2025. El tipo de cambio spot se ubicó en 20.5037 pesos por dólar, lo que representa una mejora de 3.33 centavos o un 0.16% en comparación…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2151153929-20250128141843544.jpg?c=original

Acciones de Tesla en alza, a pesar de un año negativo en ventas

Tesla, conocida firma de automóviles eléctricos, está en un momento crítico en sus finanzas que ha despertado el interés de inversores y analistas por igual. Aunque ha visto un aumento espectacular en su valor en el mercado de valores, ciertos especialistas indican que una reducción del 50% en su cotización no resultaría inesperada ni devastadora para la empresa. Esta visión se fundamenta en la noción de que las expectativas del mercado sobre Tesla han sido demasiado positivas, similares a las que se tuvo anteriormente con compañías como Nvidia, las cuales asimismo vivieron altos niveles de especulación.Elon Musk, el carismático director…
Read More
Anatomía de la deuda externa

Anatomía de la deuda externa

Medios relacionados - Noticias de última hora Uno de los encuentros más relevantes del actual período es la intensificación del desarrollo exterior de la economía española. La deuda externa ha tenido una relación persistente con la crisis crediticia que persiste en España desde 2008. En este momento, la deuda externa total, si decimos, el dinero que debemos a los inversores extranjeros, ascenderá al 100% del PIB ( en términos de posición de inversión internacional (neta) y las cargas financieras están dispersas, involucrando, por ejemplo, la totalidad de los ingresos derivados del turismo internacional: la renta neta generada por el turismo…
Read More