Internacional

https://www.channelpartner.es/wp-content/uploads/2023/07/Guerra-comercial-y-tecnologica-entre-China-y-Estados-Unidos-Adobe.jpg

¿Cómo afecta la guerra tecnológica entre China y EE.UU. al mundo?

La rivalidad tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política internacional contemporánea. Este conflicto no se limita solamente a disputas comerciales o restricciones de productos, sino que abarca ámbitos estratégicos como la inteligencia artificial, la fabricación de semiconductores, las redes de telecomunicaciones 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Analizar sus consecuencias resulta fundamental para comprender la transformación del orden económico global y el impacto en la vida cotidiana de millones de personas.Efecto en la red global de logísticaUno de los efectos inmediatos más significativos ha sido la disrupción…
Read More
https://static.nuso.org/media/cache/79/7c/797c0d69099c85d93aae44664a46b79b.jpg

¿Qué provoca el avance del autoritarismo en el mundo actual?

El fenómeno del autoritarismo ha recobrado protagonismo en la agenda pública y política internacional durante las últimas décadas. Esta corriente política, caracterizada por la concentración del poder en manos de líderes o grupos reducidos, erosiona los cimientos democráticos, limita derechos fundamentales y restringe la participación ciudadana. Entender las implicaciones de este avance resulta crucial para valorar sus impactos sociales, políticos y económicos a nivel global.Características del autoritarismo contemporáneoEl autoritarismo contemporáneo no siempre se manifiesta a través de las formas tradicionales de gobiernos militares o regímenes unipersonales evidentes. Frecuentemente, surge por medio de tácticas más discretas: cambios constitucionales, manipulación de leyes,…
Read More
https://www.cipi.cu/wp-content/uploads/2022/06/otan-guerra-rusia.jpg

La participación de la OTAN en los conflictos actuales

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha sido un actor fundamental en la dinámica de seguridad internacional desde su fundación en 1949. Conformada inicialmente por doce países y expandida hoy a treinta y dos miembros, esta alianza militar ha evolucionado significativamente para responder a los retos contemporáneos, posicionándose como uno de los principales referentes en la gestión de conflictos modernos. Su papel en los conflictos actuales resulta complejo y multifacético, adaptándose tanto a amenazas convencionales como a fenómenos emergentes de la seguridad internacional.Transformación de la OTAN después de la Guerra FríaEl término de la Guerra Fría significó un…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/07/56/28/54/1440x810_cmsv2_f5c89169-731a-5e8a-9efc-16abb5692f53-7562854.jpg

¿Cómo influye la inteligencia artificial en la lucha entre bloques?

La inteligencia artificial (IA) ha emergido en los últimos diez años como uno de los elementos más determinantes dentro del panorama de poder global. Principales naciones, entre ellas Estados Unidos, China, la Unión Europea y también conglomerados emergentes como India y Rusia, participan en una competencia para liderar en ámbitos tecnológicos, económicos y militares que la IA está destinada a activar. Este entorno, más allá de ser simplemente una carrera tecnológica, remodela el enfrentamiento entre naciones, incorporando nuevas dimensiones de complejidad e importancia.Transformación de colaboraciones y competencias mediante la IALa adopción y desarrollo de sistemas de IA genera profundas transformaciones…
Read More
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2024/01/31/65ba69aa83283.r_d.2508-1621-0.jpeg

El impacto del resurgir de los nacionalismos en Europa: ¿debería preocuparnos?

Durante los últimos diez años, Europa ha visto un importante resurgimiento de los nacionalismos. Este hecho ha generado inquietud en distintos ámbitos políticos, económicos y sociales. Con el incremento del apoyo a los partidos y movimientos nacionalistas en numerosos países europeos, surgen interrogantes sobre las repercusiones para la estabilidad, la integración y los valores democráticos de la región.El inicio y antecedentes históricos del nacionalismo en EuropaEl nacionalismo ha estado presente a lo largo de la historia europea. En los siglos XIX y XX, fue crucial para el surgimiento de los Estados modernos y para algunos de los conflictos más destructivos…
Read More
https://www.escenariomundial.com/wp-content/uploads/2023/11/iran-y-america-latin.jpg

El avance de la influencia de Irán en América Latina: causas y consecuencias

Durante los últimos veinte años, Irán ha aumentado considerablemente su influencia en América Latina, provocando preguntas y preocupaciones en el ámbito internacional. Este acontecimiento no es accidental, sino que forma parte de una estrategia cuidadosamente diseñada que integra intereses geopolíticos, económicos e ideológicos. Examinar las razones detrás de este avance es crucial para entender cómo las dinámicas mundiales están cambiando el escenario político en América Latina.Tácticas diplomáticas: iniciación y coaliciones estratégicasIrán ha implementado una política exterior proactiva con el objetivo de reforzar sus vínculos con naciones de América Latina. Esto se manifiesta en la apertura de embajadas permanentes en más…
Read More
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01750620608033.jpg

El futuro de Irán: amenazas geopolíticas y económicas para el mundo

La República Islámica de Irán se encuentra en una encrucijada decisiva que podría alterar de forma sustancial los equilibrios geopolíticos y económicos a nivel mundial. En medio de un panorama de tensiones internas, aislamiento internacional y disputas por su influencia regional, el futuro inmediato del país persa ha dejado de ser una cuestión exclusivamente nacional para convertirse en un asunto de relevancia global.La reciente desaparición del expresidente Ebrahim Raisí en un accidente aéreo no solo dejó un vacío político considerable, sino que aceleró una serie de interrogantes sobre el rumbo que tomará el liderazgo de la nación. A esto se…
Read More