Responsabilidad social

https://definicion.de/wp-content/uploads/2011/02/energia-nuclear.jpg

Energía nuclear segura como impulso para el progreso económico de naciones en desarrollo

El Grupo Banco Mundial y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) han establecido un acuerdo estratégico para promover el uso seguro y responsable de la energía nuclear en naciones en desarrollo. La meta principal es asegurar un suministro de electricidad que sea confiable, asequible y sostenible, en consonancia con los objetivos de desarrollo económico y las contribuciones climáticas de cada país.El memorando de acuerdo, firmado en junio por el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi, constituye un avance concreto para reintroducir la energía nuclear en las estrategias energéticas de los…
Read More
Grupo Ficohsa y DFC

Estados Unidos ratifica la solidez de Grupo Ficohsa en la región

La firmeza y seguridad de Grupo Ficohsa han sido confirmadas a través de su sólida colaboración con la U.S. International Development Finance Corporation (DFC), organización que apoya iniciativas con gran repercusión económica y social. Esta colaboración demuestra la confianza que Estados Unidos tiene en la entidad financiera, al proporcionar financiamiento solo a bancos que satisfacen estrictos criterios de transparencia, administración y estabilidad.Apoyos que demuestran seguridadLa utilización de los recursos de DFC requiere no solo una revisión exhaustiva de la solidez financiera de la entidad, sino también un análisis de sus políticas de gobernanza, cumplimiento regulatorio y gestión de riesgos. El…
Read More
https://nsysgroup.com/media/qvontma1/illustration-41.jpg

Préstamos verdes: impulsores clave de la transición hacia la sostenibilidad económica

Los créditos verdes se destacan como una herramienta financiera fundamental para promover la transición hacia una economía con menos emisiones de carbono. En contraste con los préstamos convencionales, estos productos están diseñados exclusivamente para proyectos que proporcionan beneficios ambientales cuantificables, asegurando transparencia y control en el uso de los fondos. Su creciente aceptación refleja la necesidad urgente de sincronizar la actividad económica con los compromisos globales en materia ambiental, tales como los definidos en el Acuerdo de París y la Agenda 2030.Entre las actividades financiadas se encuentran proyectos enfocados en energías renovables como la solar, eólica e hidroeléctrica, mejora de…
Read More
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/67/Parque_Nacional_Corcovado.JPG

Parque Nacional Corcovado: la lucha por preservar una joya natural frente al turismo en Costa Rica

La majestuosidad del Parque Nacional Corcovado, uno de los refugios de biodiversidad más significativos del mundo, enfrenta un delicado equilibrio entre conservación y turismo. Ubicado en la remota península de Osa, al suroeste de Costa Rica, este parque alberga la mayor extensión de bosque tropical primario en la costa pacífica centroamericana y representa un 2,5% de la biodiversidad global en apenas 424 kilómetros cuadrados.Desde su establecimiento en 1975, Corcovado ha experimentado una sobresaliente restauración ambiental. La instauración del parque frenó la tala no autorizada, la cacería ilegal y la explotación minera ilícita, facilitando la recuperación de zonas deforestadas y asegurando…
Read More
https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/07/09/vacaciones-sostenibles-kU3E--1248x698@abc.jpg

Vacaciones sostenibles: trucos para disfrutar el verano protegiendo el entorno

Disfrutar de las vacaciones de manera responsable y sostenible es un desafío cada vez más presente para quienes buscan reducir su impacto ambiental. Con la generación masiva de residuos durante la temporada estival, desde envases plásticos hasta restos de alimentos, planificar un viaje sostenible se ha convertido en una práctica clave para proteger el entorno natural y mantener limpias playas, montañas y áreas recreativas. Adoptar hábitos conscientes, incluso fuera del hogar, permite que cada desplazamiento y actividad al aire libre contribuya a un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.Preparación y equipamiento: viajar ligero y sostenibleUno de los pasos…
Read More
https://pbs.twimg.com/media/GyLZRmQWYAA5GS2.jpg

Alianza entre Nestlé México y la Alcaldía Miguel Hidalgo a favor del impacto social y ambiental

Nestlé México junto con la Alcaldía Miguel Hidalgo han establecido una colaboración estratégica destinada a lograr un impacto notable en el ámbito social y ambiental de la Ciudad de México. Este acuerdo, centrado en la economía circular, la igualdad de género y el fomento del talento juvenil, representa un avance sólido hacia la creación de comunidades más sostenibles, inclusivas y resilientes.El trabajo conjunto se basa en el concepto de Valor Compartido de Nestlé, que promueve la cooperación entre entidades públicas y privadas para resolver problemas sociales y ambientales de manera eficiente. La firma del convenio tuvo la presencia de Mauricio…
Read More
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2022/10/inclusion-laboral.jpg

Inclusión laboral de personas con discapacidad: empresas mexicanas a la cabeza en 2025

En México, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha dejado de ser un reto exclusivo de políticas sociales para convertirse en una estrategia empresarial competitiva y sostenible. Cada vez más empresas mexicanas reconocen que ofrecer oportunidades de empleo a personas con discapacidad no solo responde a un compromiso ético, sino que también incrementa la productividad, mejora la eficiencia operativa y fortalece la resiliencia organizacional.Convertir los negocios hacia la integraciónMás del 6% de la población mexicana vive con alguna discapacidad, pero históricamente, el acceso al empleo formal ha estado limitado por entornos laborales poco adaptados y procesos de contratación restrictivos.…
Read More