Responsabilidad social

https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/a1447db/2147483647/strip/true/crop/1280x796+0+0/resize/1200x746!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mxeb697df38c624e5ebe128bef6419b938cuartoscuro-805256-digital.jpeg

La paridad de género global: el reto de reducir los 125 años de espera

La lucha por la paridad de género ha sido un tema central en las agendas sociales y políticas a nivel mundial. Sin embargo, un reciente informe ha revelado que, si el ritmo actual de progreso se mantiene, alcanzarla tomará aproximadamente 125 años. Esta alarmante proyección resalta la urgencia de implementar estrategias más efectivas para acelerar el avance hacia la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida.La equidad de género no se restringe únicamente a la igualdad de oportunidades en el entorno profesional, sino que también se extiende a diversos aspectos como la educación, la salud, la participación…
Read More
Lilia Zelaya

Transparencia y ética empresarial: la participación de Grupo Ficohsa en ACT

La cooperación entre sectores empresariales, gobiernos y la sociedad civil es esencial para generar un impacto positivo y transformador en la región de Centroamérica. En este sentido, Grupo Ficohsa se ha establecido como un referente en temas de integridad y lucha contra la corrupción, tomando un rol activo en la Iniciativa ACT (Anti-Corruption and Transparency Initiative). Este compromiso refleja la visión estratégica que la empresa mantiene, no solo para mejorar su competitividad, sino también para contribuir a una Centroamérica más ética y próspera.Un avance hacia la transparencia y la honestidad: la implicación en ACTRecientemente, Grupo Ficohsa, representado por Lilia Zelaya,…
Read More
https://www.cartagenaactualidad.com/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/cartagenaactualidad/images/2025/06/15/2025061512462456751.jpg

Estrasburgo acoge a jóvenes que buscan una Europa más inclusiva y fuerte

Recientemente, miles de jóvenes de toda Europa se congregaron en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para participar en el European Youth Event (EYE) 2025. Este evento, que tuvo lugar del 13 al 14 de junio, reunió a más de 9,000 jóvenes de entre 16 y 30 años, provenientes de 160 nacionalidades distintas, en un esfuerzo por debatir sobre las prioridades legislativas de la Unión Europea y el papel de la juventud en la democracia.En los dos días del evento, los asistentes pudieron intercambiar ideas y sugerencias sobre el porvenir del continente, enfocándose en cuestiones esenciales como la sostenibilidad, la participación…
Read More

El Palacio de Hierro recibe por décima vez el Distintivo ESR por su compromiso con la responsabilidad social

El Palacio de Hierro ha sido reconocido por décima ocasión consecutiva con el Distintivo ESR 2025, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE). Este reconocimiento destaca el compromiso sostenido de la empresa con la ética, el medio ambiente, el entorno laboral y la comunidad. La entrega del distintivo se llevó a cabo en el XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, un foro que en esta edición implementó un nuevo modelo de evaluación. Este esquema considera no solo indicadores tradicionales, sino también el nivel de madurez en la gestión…
Read More
https://wwflac.awsassets.panda.org/img/original/large_ww2122298.jpg

Un mundo de plástico: 11 millones de toneladas por año contaminan océanos y aire

La crisis del plástico se ha convertido en uno de los problemas ambientales más apremiantes de nuestro tiempo. Cada año, se estima que alrededor de 11 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos y en el aire que respiramos, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud de nuestro planeta y de sus habitantes. Esta situación no solo afecta la biodiversidad marina, sino que también tiene repercusiones directas en la salud humana y en la calidad de vida de las comunidades en todo el mundo.El plástico, un material multifacético y de uso extendido, se ha incorporado en prácticamente…
Read More
https://bambu-mobile.com/wp-content/uploads/2024/05/Que-es-un-bootcamp-desarrollo-de-software-1024x682.jpg

ING y Quiero lanzan un programa con formación, bootcamp y empleo sostenible

En una era donde la tecnología y la conexión constante determinan gran parte de nuestras actividades cotidianas, se presenta una propuesta innovadora con el objetivo de incentivar un manejo más consciente y responsable de los recursos digitales. Este es el Campus para el Bienestar Digital, un proyecto que integra educación, práctica real y oportunidades de empleo, con el fin de fomentar una interacción saludable con la tecnología, tanto en el ámbito personal como ambiental.Este proyecto, desarrollado por una institución financiera en colaboración con una firma experta en empleo sostenible, tiene como propósito capacitar a las nuevas generaciones para que analicen…
Read More
https://www.claseejecutiva.uc.cl/wp-content/uploads/2018/10/energias-renovables-chile-pais-solarOK.jpg

Cómo los materiales sustentan el avance tecnológico

En el cambio hacia una economía con menos emisiones de carbono, los recursos naturales son fundamentales, estableciéndose como la base de una nueva etapa energética. Materiales como el litio, cobre, cobalto, níquel, tierras raras y grafito son protagonistas de la transformación tecnológica que busca modificar cómo generamos y utilizamos energía. No obstante, la obtención de estos recursos presenta retos relacionados con el acceso, la equidad social y la sostenibilidad, provocando discusiones sobre el porvenir de la minería y sus repercusiones.El requerimiento de recursos indispensablesEl cambio hacia fuentes de energía más sostenibles, promovido por el uso de tecnologías limpias tales como…
Read More