Ciencia y tecnología

https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2023/07/luna-llena-detras-edificios-3096854.jpg

Luna llena de agosto 2025: luna de esturión y observación de meteoros y planetas

La luna llena de agosto, llamada también luna de esturión, se podrá ver esta semana, brindando a los aficionados a la astronomía un espectáculo notable. Este fenómeno tendrá lugar desde la noche del viernes hasta las primeras horas del sábado, alcanzando su plenitud máxima a las 3:55 a.m., horario de Miami, el 5 de agosto de 2025. Este evento se ha convertido en una de las lunas llenas más esperadas del año, ya que no solo es visible en cualquier lugar del mundo, sino que estará acompañada de lluvias de meteoros y planetas resplandecientes.El origen del nombre de la luna…
Read More
https://media.fs.com/images/community/erp/YTBzh_BcmReizxBP8Eh2jhEdWJ.jpg

Cómo los centros de datos representan un reto hídrico en el entorno digital actual

En la actualidad, los centros de datos se han convertido en el núcleo de la infraestructura digital mundial, alimentando todo tipo de servicios desde la banca en línea hasta las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. Sin embargo, su crecimiento ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en lo que respecta al consumo de agua. Mientras el mundo digital continúa expandiéndose, la cantidad de agua requerida para enfriar estos gigantes tecnológicos plantea serias preocupaciones ambientales, sobre todo en áreas con recursos hídricos limitados.La proliferación de centros de datos ha transformado pequeños pueblos, como el caso de Fayette, Georgia, donde…
Read More
https://colday.com.mx/cdn/shop/articles/ice-cream-6248119_1280_1280x.jpg

Cómo la ciencia logra que el helado resista el calor

El helado, uno de los postres favoritos en los días calurosos, tiene una característica comúnmente conocida: su tendencia a derretirse rápidamente. Sin embargo, algunos científicos están trabajando para cambiar esta realidad y han logrado avances sorprendentes en la creación de helados que resisten el calor sin perder su forma. Este avance se logró gracias a un descubrimiento relacionado con los polifenoles, moléculas antioxidantes presentes en muchas frutas, que ayudan a estabilizar el helado, evitando que se derrita con facilidad.Hace unos años, el fabricante japonés Kanazawa Ice sorprendió al mundo con una serie de helados que podían resistir el calor durante…
Read More
https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/13725281/original.jpg

Belleza en riesgo: misión internacional protege al caracol Polymita en Cuba

Un ambicioso proyecto internacional de conservación ha puesto en marcha una carrera contra el tiempo para salvar a los caracoles del género Polymita, una familia de moluscos endémica del este de Cuba que se enfrenta al riesgo de extinción debido a la presión del comercio ilegal y el deterioro progresivo de su hábitat natural.Conocidos por la intensidad y variedad de colores que adornan sus conchas, los caracoles Polymita han despertado desde hace años el interés de coleccionistas y comerciantes. Esta misma belleza, sin embargo, es el principal factor que los amenaza, al convertirlos en objetivo frecuente del tráfico no regulado.Caracoles…
Read More
https://www.infobae.com/new-resizer/SdDAMd0bDuPMnz8dcD3yeMrgHFk=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/M5P3FTEOQNAUTAQRRB47P2J6OA.jpg

¿Cómo puede hacer calor cuando la Tierra está más lejos del Sol?

Aunque en julio la Tierra está en su máxima distancia del Sol, el calor del verano sigue siendo frecuente en varias áreas del hemisferio norte. Este hecho causa confusión, pues normalmente se relaciona el calor con estar más cerca del Sol. No obstante, el auténtico motivo de las estaciones no es la separación entre el Sol y la Tierra, sino la inclinación del eje de la Tierra, que afecta cuánta y qué tan intensa luz solar recibe cada región del mundo durante el año.La inclinación del planeta: el auténtico impulsor de las temporadasAunque generalmente se piensa que la cercanía al…
Read More
https://eldiario.com/nitropack_static/DWpklAePbJBFiBKvuTtiGMLbtJlHUqWt/assets/images/optimized/rev-c091e5a/eldiario.com/wp-content/uploads/2025/07/Modelo-IA-2.jpg

Reacción ante modelo de inteligencia artificial en la portada de Vogue

En la edición de agosto de Vogue, un anuncio de la marca Guess presenta a una modelo rubia luciendo prendas de la colección de verano. Lo llamativo de este anuncio no es solo su elegancia, sino que la modelo es completamente ficticia, creada por inteligencia artificial (IA). A pesar de que Vogue aclara que la inclusión de la modelo de IA no fue una decisión editorial, esta es la primera vez que una figura generada por IA aparece en la revista, lo que ha desatado una amplia controversia.La incorporación de una modelo de IA ha generado un acalorado debate respecto…
Read More
https://media.gq.com.mx/photos/618d551e6a6e6712bf9ef5dc/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/mitos-sobre-la-relacion-entre-costo-y-calidad-en-la-ropa-para-hombre-saco.jpg

La inteligencia artificial revoluciona las compras online con la plataforma Daydream

Comprar por internet se ha transformado en una experiencia rica en alternativas, pero también en obstáculos. Con la gran cantidad de productos disponibles, los compradores pueden sentirse desbordados al tratar de localizar el artículo correcto. Daydream, una startup tecnológica innovadora, ha creado una plataforma que emplea inteligencia artificial (IA) para simplificar el procedimiento y hacerlo más intuitivo, permitiendo a los usuarios buscar productos como si los describieran a un amigo íntimo.Daydream presenta una manera revolucionaria de realizar búsquedas online. En lugar de usar términos complejos o booleanos, los usuarios pueden simplemente describir lo que buscan en lenguaje común, como "un…
Read More