Ciencia y tecnología

https://www.vision.org/sites/default/files/img/2009fall_rachel-carson-voice-that-broke-the-silence-1920x1080_0.jpg

Rachel Carson: aportes clave en el campo de la ecología

Rachel Carson es ampliamente reconocida como una de las figuras más influyentes en la historia de la ecología moderna y la conciencia ambiental. Nacida en Pensilvania, Estados Unidos, en 1907, Carson fusionó su pasión por las ciencias naturales y su talento literario para alertar al mundo sobre los peligros invisibles que acechaban a la naturaleza, principalmente por la actividad humana. Su legado trasciende la mera denuncia al convertirse en el eje fundacional de los movimientos medioambientales contemporáneos y de la reglamentación ecológica en numerosos países.La revolución silenciosa: su obra "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent Spring), publicada en 1962, representa el ápice…
Read More
https://supercurioso.com/wp-content/uploads/2017/03/La-influencia-de-Aristteles-en-la-creacin-de-la-computadora-moderna.jpeg

Descubre las ideas científicas de Aristóteles

Aristóteles, uno de los más destacados filósofos de la antigua Grecia, dejó un legado invaluable en el desarrollo de la ciencia. Sus teorías sobre la naturaleza del conocimiento científico transformaron la manera en que la humanidad entendía el mundo, sentando las bases tanto del método científico como de disciplinas específicas como la biología, la física y la lógica. Resulta imprescindible explorar las propuestas aristotélicas para comprender la evolución histórica de la ciencia hasta nuestros días.La explicación de la realidad: las cuatro causasUn pilar fundamental de la filosofía natural aristotélica reside en la teoría de las cuatro causas, con la que…
Read More
https://filosofiaenlared.com/wp-content/uploads/2021/06/descartes_mentidero.jpg

¿Cuáles son las teorías científicas de René Descartes?

René Descartes, un notable filósofo, matemático y científico del siglo XVII originario de Francia, es considerado como uno de los pioneros de la filosofía contemporánea y de la ciencia racionalista. Su impacto transformó la percepción del conocimiento, el método científico y la conexión entre el cuerpo y la mente. Estudiar las teorías de Descartes conlleva explorar propuestas metodológicas, ontológicas y fisicalistas que influyeron en el cambio del pensamiento medieval hacia el pensamiento científico actual.El enfoque cartesiano: cuestionamiento racional y examen metódicoLa teoría metodológica de Descartes, expuesta en su obra Discurso del Método, introdujo el enfoque de la duda metódica. Según…
Read More
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2013/12/24/5f9bf83520d62.r_d.499-334-12097.jpeg

Importancia de Alan Turing en la informática

La informática, entendida como la ciencia que estudia la automatización y procesamiento de la información mediante máquinas, no existiría tal como la conocemos sin la figura de Alan Turing. Este matemático, lógico, criptógrafo y filósofo británico nacido en 1912, se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la historia de la computación. Los aportes de Turing no solo redefinieron conceptos matemáticos y lógicos, sino que también abrieron el camino hacia el desarrollo de los primeros ordenadores y la inteligencia artificial.La máquina de Turing: un modelo universal de computaciónUno de los aportes más destacados de Alan Turing es la…
Read More
https://cdn.forbes.com.mx/2020/10/cerebro_deteriori_10_anos_coronavirus_covid-19.jpg

Científicos desarrollan técnica revolucionaria para reconocer neuronas equivalentes entre cerebros

Un grupo internacional de investigadores en neurociencia ha hecho un avance importante en el entendimiento del cerebro humano: han desarrollado una técnica que permite reconocer neuronas similares en distintos cerebros, iniciando así una nueva etapa en el análisis comparativo de la estructura cerebral y sus funciones. Este descubrimiento señala un avance importante en la neurociencia contemporánea, con posibles repercusiones en el estudio de enfermedades del sistema nervioso, la creación de tratamientos personalizados y la inteligencia artificial.El cerebro humano está compuesto por aproximadamente 86 mil millones de neuronas, cada una con estructuras y funciones que varían en complejidad según su ubicación…
Read More
https://i.natgeofe.com/k/ca3583f8-c836-4826-9d14-b5e2e5d9a769/Ada_Lovelace_Portrait_KIDS_Women-Heroes_02-21_16x9.jpg

¿Quién fue Ada Lovelace y qué significa para la computación?

Augusta Ada King, conocida ampliamente como Ada Lovelace, nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Hija del célebre poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una matemática talentosa por mérito propio, Ada heredó tanto la sensibilidad artística de su padre como la disciplina científica de su madre. Desde temprana edad, su madre fomentó su inclinación por las matemáticas y las ciencias, con el propósito de alejarla de la inestabilidad emocional atribuida a los artistas románticos.Ada Lovelace creció en una sociedad victoriana donde las oportunidades académicas para las mujeres eran escasas. A pesar de las barreras culturales…
Read More
https://www.edsrobotics.com/wp-content/uploads/2020/05/vision-artificial-tipos-y-aplicaciones-900x480.jpg

Los avances en visión artificial se centran en desarrollar las tecnologías de vigilancia masiva

En tiempos recientes, los progresos en visión artificial han avanzado a un ritmo sin igual, principalmente debido al progreso de tecnologías de vigilancia extensiva. Este cambio ha provocado un aumento en el interés sobre cómo se están utilizando estas herramientas en diferentes aplicaciones, que van desde la seguridad pública hasta el control corporativo. No obstante, también ha generado un debate acerca de las consecuencias éticas y sociales derivadas de su implementación.La visión por computadora, que faculta a las máquinas para interpretar y entender el contenido visual, ha hallado múltiples usos. Desde sistemas de identificación facial hasta el estudio del comportamiento,…
Read More